lunes, 17 de marzo de 2008

Celebramos nuestro encuentro/ensayo de marzo



El pasado domingo 16 de marzo la OFG celebró su ensayo del mes de marzo. El ensayo tuvo lugar en el Conservatorio Profesional de música de A Coruña como es habitual.

A pesar de las bajas esperadas por la coincidencia con la Semana Santa, conseguimos reunirnos el suficiente número de flautistas para continuar con la actividad de la OFG.

El programa de la sesión matinal se centró especialmente en Músicas del Mundo de Jose Miguel Molina, y en el Concierto para flauta de pico y traverso en mi menor de Telemann.

Por la tarde con el grupo de cámara, estrenamos una nueva obra para el repertorio de la OFG. Se trata del Concierto para flauta en Re M de Haydn. El arreglo es de nuestro director Salvador Espasa.

En esta sesión vespertina también estudiamos el Quinteto de Mozart, (arreglo del cuarteto para flauta en La M de Mozart) y el Aria para bajo de la Pasión según San Mateo de Bach (obra muy apropiada para las fechas en las que estamos).

A destacar:
  • El trabajo intensivo de las músicas andinas
  • El trabajo de afinación
  • El estreno de una nueva obra, un precioso Haydn
  • La importante progresión de las flautas terceras
  • El trabajo rítmico sin flautas
  • La asistencia de los flautistas en unas fechas tan comprometidas





lunes, 10 de marzo de 2008

Próximo ensayo el 16 de marzo de 2008

Giovanni Battista Pergolesi (1710-1736)

El próximo domingo día 16 de marzo celebraremos nuestro ecuentro/ensayo del mes de marzo en el Conservatorio Profesional de Música de A Coruña a partir de las 10:30 h.

Tal día como éste, moría en el año 1736 Pergolesi, que entre otras muchas obras compuso un Concierto para flauta en Sol M. conocido por todos los flautistas.


Giovanni Battista Pergolesi (Jesi, 4 de enero de 1710 - † Pozzuoli, 16 de marzo de 1736) fue un compositor, violinista y organista italiano del período Barroco.

Estudió música en Jesi con Francesco Santini, y luego viajó a Nápoles, donde estudió a partir de 1725 con Gaetano Greco entre otros. Pasó gran parte de su vida en la corte de Nápoles.

Mientras estuvo en París, en 1725, comenzó la llamada "Guerra de los bufones" entre verdaderos pilares de la ópera seria francesa como Jean-Baptiste Lully y Jean-Philippe Rameau y partidarios de la nueva ópera cómica italiana.

Pergolesi fue considerado como modelo del estilo italiano durante esta controversia, que dividió a la comunidad musical de París durante dos años.

Con problemas de salud desde pequeño (se cree que sufría de espina bífida), Pergolesi muere a los 26 años, aparentemente de tuberculosis un 16 de marzo

Fuente: wikipedia. Leer todo el artículo



Para acabar esta referencia a Pergolesi, propongo escuchar el Stabat Mater, sin duda una obra maestra, de la cual yo hace muchos años que disfruto, ¡y es que la tengo en vinilo!.

Escuchar el Stabat Mater (Dolorosa, versión de Claudio Abbado)

Nos vemos el domingo en la OFG







En youtube

El último video de los ensayos de esta temporada también está disponible en youtube

jueves, 6 de marzo de 2008

Conciertazo en Lugo

El viernes 7 de marzo a las 19:00 horas en el Conservatorio Profesional de Música de Lugo, darán un concierto el dúo "Syrinx". Este dúo está formado por Carmen Ferreiro, flauta y por Ricardo Blanco, piano.

Para más información podeis consultar el blog del "Aula de flauta del Conservatorio de Lugo"

Si no veis la información relativa al concierto, teneis que abrir en el panel de la izquierda ("archivo del blog"), las pestaña del mes de marzo. Este es un problema de blogspot que a veces he detectado.

jueves, 28 de febrero de 2008

Video-Ábum de los ensayos 07/08

Hoy traigo un video en formato álbum fotográfico con imágenes de algunos de los ensayos de esta temporada 07/08.

La música de fondo es el famoso Don´t worry, be happy en versión para orquesta de flautas. Esta es una grabación en directo (como podreis observar por los ruidos añadidos) de un concierto de la Orquesta de Flautas de Madrid.


Me pareció una música muy apropiada para acompañar el video, dado el contenido de las imágenes y también una ocasión para homenajear a nuestros compañeros de Madrid.

Espero que os guste, y especialmente a Salva.

lunes, 25 de febrero de 2008

Celebramos nuestro encuentro/ensayo del 24 de febrero


El pasado domingo 24 celebramos nuestro encuentro/ensayo del mes de febrero.

El repertorio trabajado en la sesión matinal fue:
  • Concierto en Sol M de Mozart
  • Concierto en mi menor para flauta de pico y traverso de Telemann
  • Músicas del mundo de Jose Miguel Molina
En la sesión de tarde el repertorio ensayado fue:
  • Carnaval de flautas de Salvador Espasa
  • Aria para bajo de la Pasión según San Mateo
  • Quinteto para flauta de Mozart (arreglo del cuarteto para flauta en La Mayor)
A destacar:
  • El trabajo de solista de Diego
  • El estudio del fraseo (dirección, notas de apoyo) del II movimiento del Concierto de Mozart
  • El trabajo de comunicación y complicidad solista-orquesta.
  • Las explicaciones de Salva sobre la posición corporal del flautista
  • El cumpleaños feliz tocado por la orquesta dedicado a Salva
  • El trabajo rítmico del Carnaval de Venecia
  • El pastel de Cristina, la tortilla de Cécile y la camiseta de Noemí.
  • La sonoridad de la orquesta en el Aria de Bach
  • La consolidación de las "nuevas flautistas OFG" (Constance y Alicia)
  • Salva y Noemí como solistas en el Telemann
  • La pronunciación hablando en gallego de Salva
  • Los esfuerzos de la sección grave de la orquesta


lunes, 18 de febrero de 2008

Próximo ensayo


Ensayo el próximo 24 de febrero

La Orquestra de Frautas de Galicia celebrará el próximo domingo 24 de febrero a partir de las 10:30 su encuentro/ensayo mensual.

San Matías, San Modesto y San Sergio según el Santoral Católico.

Tal día como éste:
  • En 1503 Cristobal Colón funda el que sería el primer asentamiento español en territorio continental americano, Santa María de Belén, en las costas de Veraguas (Panamá).
  • En 1582 en el Vaticano, Gregorio XIII anuncia el calendario gregoriano.
  • En 1607 en el Palacio Ducal de Mantua se estrena la ópera "LÓrfeo" de Montevedi.
  • En 1908 el obispo de Barcelona publica una pastoral contra el proyecto del ayuntamiento de crear escuelas "bisexuales y neutras".
  • En 1932 las Cortes de la Segunda República aprueban la ley del divorcio
  • En 1938 en la fábrica Du Pont de Arlington (Nueva Jersey) se procede a iniciar la fabricación del primer producto de Nylon destinado a la venta: un cepillo de dientes.
  • En 1967 el Cantar del mio Cid", el manuscrito más valioso de la Biblioteca Nacional, es adquirido en 10 millones de pesetas por la Fundación Juan March.

Nacieron el 24 de febrero:
  • Johann Ambrosius Bach (el padre de Johann Senbastian Bach) nació y murió un 24 de febrero (1645-1695)
  • Carlos I, Rey de España, en el año 1500
  • Rosalía de Castro, poetisa gallega, en el año 1837
  • Renata Scotto, soprano italiana, en el año 1932
  • Georges Harrison y Pablo Milanés (músicos) en 1943
  • Enrique Rojas, psiquiatra español, en 1949
  • Pedro Martínez de la Rosa, piloto de F1 en 1971
La probabilidad de que llueva el domingo es sólo del 24% y las temperaturas previstas son de 2oº de máxima y 9 de mínima. (Datos del Instituto Nacional de Meteorología)

La probabilidad de que toquemos bien es del 75% y de que disfrutemos del ensayo 100% (Datos del Servicio de Predicciones de la OFG)